Más trozos para el cascarón cósmico…

El 2023 fue un año en el que quise darlo todo y en el que viví muchas experiencias interesantes. Me dediqué todo el año a preparar unas oposiciones de auxiliar informático, compaginando mis estudios con mis responsabilidades como padre y trabajador. Estuve muy cerca de conseguir una plaza, pero no lo logré. Quizá uno de mis defectos es que soy demasiado optimista y he aprendido ahora que si en un examen te restan puntos, es mejor no arriesgar. Es algo que he aprendido después de esta experiencia. En el trabajo, estoy rodeado de un equipo de gente estupenda que hace que todo sea más fácil y agradable. Siento un gran aprecio por ellos y ellos me lo demuestran con su cariño y su reconocimiento. En la fiesta de fin de año, me sorprendieron con un regalo y unas palabras de agradecimiento por mi labor y mis logros. Son un grupo de mujeres y hombres de 10, bravo por Leroy Merlin y su selección de personal. Debido a las oposiciones, tuvimos que retrasar una mudanza, pero los tiempos de Dios son perfectos y, cuando llegó el momento, encontramos la mejor opción. Fue una metáfora de cómo estoy cerrando el ciclo que empezó con una mala racha por la pandemia y esta mudanza me ha hecho ver muchas cosas. Fue mucho trabajo, sí, las mudanzas son cansadas y trabajosas, pero también ves lo que has conseguido y cómo los recuerdos te van acompañando mientras vas buscando un hueco a cada cosa que quieres darle una nueva ubicación. Y este blog, esta anacrónica reliquia que puedes leer, va a tomar este año un nuevo enfoque más relacionado con los estudios que voy a continuar para TAI. El temario que voy elaborando y actualizando lo compartiré aquí por si le fuera de interés a alguien. Por supuesto, sin abandonar mis otras pasiones y ocurrencias. Muchas gracias por leerme y dedicarme un ratito de tu tiempo. ¡Feliz día!

Reflexiones éticas y filosóficas de optimismo:

El optimismo es una actitud que nos ayuda a afrontar la vida con esperanza y confianza. No significa ignorar los problemas o las dificultades, sino creer que podemos superarlos y aprender de ellos. El optimismo nos motiva a buscar soluciones, a aprovechar las oportunidades y a disfrutar de las cosas buenas que nos ofrece la vida. El optimismo es una virtud que nos hace más felices y más humanos.

Sin embargo, el optimismo no debe ser ciego ni irracional. Debemos ser conscientes de la realidad y de sus límites, y no caer en la ilusión o la fantasía. El optimismo debe estar basado en la razón y en la evidencia, y no en el deseo o la emoción. El optimismo debe ser crítico y responsable, y no conformista o pasivo. El optimismo debe ser realista y prudente, y no ingenuo o imprudente.

El optimismo no es una negación del pesimismo, sino una superación del mismo. El pesimismo es una actitud que nos hace ver la vida con desesperanza y desconfianza. Nos hace centrarnos en los problemas y las dificultades, y nos hace creer que no podemos superarlos ni aprender de ellos. El pesimismo nos desmotiva a buscar soluciones, a aprovechar las oportunidades y a disfrutar de las cosas buenas que nos ofrece la vida. El pesimismo es un vicio que nos hace más infelices y más inhumanos.

El optimismo y el pesimismo no son estados fijos e inmutables, sino que dependen de nuestra forma de pensar, de sentir y de actuar. Podemos cambiar nuestra actitud ante la vida, y con ello, cambiar nuestra vida. Podemos cultivar el optimismo y combatir el pesimismo, y con ello, mejorar nuestra felicidad y nuestra humanidad. Podemos elegir ser optimistas y no pesimistas, y con ello, hacer del mundo un lugar mejor.

2023 Coincidencia, oportunidad, vez…

Hay un capitulo de Rick y Morty de la última temporada en la que se fragmenta la personalidad de Morty en un millón de entes dentro de un videojuego en el que cada uno desarrolla su propia personalidad. Algunas acaban siendo conscientes de que todo son el mismo niño, otros no, … y no voy a contar más por si tienes interés en verlo. Hay dos cosas que me vibraron cuando lo vi, una me evocó a la historia del huevo cósmico. Esa de que toda la vida consciente es parte de la misma vida y que todo lo demás como decía Ortega y Gasset es circunstancial. Eso sí, añadiendo muchos matices a esta simplificación… La otra vibración es con la revolución de la IA que estamos viviendo. Un solo programa, modelado a nuestras necesidades y al contexto de las palabras que le damos. Esa confluencia de la conciencia viva y la inorgánica acabará produciendo algo imprevisible en no mucho tiempo. Estamos en un ciclo virtuoso que quien sabe donde nos va. A llevar y si va a ayudar a solucionar nuestras grandes crisis en ciernes. Este 2023 mi hija de 4 años ha aprendido que si se aburre de escuchar siempre los mismo cuentos. Ella misma se los crea hablándole al móvil y pidiéndoselo a Bing ChatGPT. EL año pasado eso no estaba en mi cabeza… ni por asomo. Tampoco estaba como he adelantado en mis estudios de las oposiciones cribando y dándome explicaciones donde yo estaba atascado. En mi trabajo diario ha simplificado y me ha dado alas en muchos aspectos y me parece increíble que no lleve un poco más de un mes utilizándolo…Sí el horizonte es tenebroso pero la humanidad sabe prender la luz cuando más lo necesita. Este año están sucediendo muchas cosas, la crisis bancaria va a traer tela y la política dio hablamos… pero no nos distraigamos de lo realmente importante si no nos equivocamos demasiado…

Un año programando

Hace un año que decidí profundizar en el mundo Web, adéntreme en el fascinante mundo de la programación y abandonar la senda que llevaba mi vida por el camino del Derecho. Es cierto que conocía algo porque gestionaba mi comercio online hacia años y trasteaba por mi cuenta. Pero todo muy superficialmente. De hecho aún no me atrevo a llamar algoritmos a los que hago y los sigo llamando algorrinos, porque mi código aún no está limpio. Pero el avance y el progreso ya se van viendo en este cuarentón, que no está sólo como a visto en el curso de FP que está estudiando. Empecé con Javascript y Html por mi cuenta, pero pronto me pude ver en la formación reglada la importancia de JAVA y lo difícil que es controlarlo. Sé que sólo desde las practicas y trabajar en una empresas conseguiré pulir mis conocimientos y veremos a ver la fama del mercado laboral en este sector si es cierta. Ya me hice una cuenta Github para hacer algún proyecto este verano y echar a rodar. Siempre lo digo porque la vida me lo hizo conocer del modo duro. Si tuve un ACV con lo que perdí hasta la visión periférica y ahora casi puedo ver con mucho entrenamiento en normalidad, como no voy a poder con esto. Nuestro cerebro es muy flexible hasta casi el final de nuestros días. Como sé que tipo de lector tiene este blog no quiero aburrir con publicaciones de programación y circunscribirlo a GitHub. Pero puede que este verano empiece a publicar cosas de esas en este medio. Estar actualizado no es problema cuando te apasiona lo que haces. Estás todo el día mamando por los medios que sigues todo tipo de avance. Y saber que el cambio es bueno y en la tecnología no da tiempo al apego. Sólo a avanzar y aprender cosas nuevas día a día. Este verano voy a darle dura a JAVA, javascript y PHP. Y ya despues a usar la imaginación que ya hay herramientas para jugar. Bueno no me gusta alargarme demasiado…menos hablar y más teclear…