Inteligencia Artificial.

La vida es increíblemente testaruda, es sorprendente cuando entre el asfalto y la acera ves surgir un grupo de flores silvestres en un micro-mundo de verdor rodeadas de gris. En fin la vida son seres que evoluciona, adaptan y reproducen en un ambiente. Y que a nivel celular tienen una especie de moneda vital el ATP con la que compran energía para seguir existiendo. La vida compra tiempo, para reproducirse y expandirse. Para ganarle espacio a la nada… que es infinita. Y después estamos nosotros, un peldaño superior que ademas de las funciones básicas de todos los seres vivos, tenemos el upgrade de ser seres con raciocinio. Una inteligencia, que tiene un ego que dirige a una legión de seres que cohabitan y colaboran con un ser multicelular. 

Pues cuando atacamos la naturaleza o hacemos campañas para no tener hijos, estamos actuando  en contra de la vida.¿ Es sólo eso o somos una pieza más para ampliar lo que es la vida y la creación constante de seres sintientes? 

En nuestro pensamiento y uso de la razón vamos cambiando, ¿O acaso no os pasa que alguien que admirabais hace tiempo con el paso de los años os parece un mentecato tóxico? ¿Porqué hay en mucha gente con tanto pavor en el caso de la IA?. Puede ocurrir dos de las historias más representadas en el cine. Una IA que decide acabar con la humanidad o una IA que o bien cuida de los humanos, o trabajo mano a mano con ellos o cómo en el caso de juegos de guerra se da cuenta que en la destrucción nunca hay ganadores. 

La IA por supuesto es mucho más que eso y además aún no estamos a ese nivel. Y por supuesto estamos a más de dos décadas de plantearnos si una maquina que se adapte, reproduzca y obtenga su propia energía a partir de factores externos sea un ser vivo, que además tendrá inteligencia y muy superior a la nuestra. 

Ahora estamos en una época increíble en la que aún no tiene conciencia y tenemos productos que se desarrollan a una velocidad pasmosa. Por ejemplo tenemos las maravillas de GPT3 o Alpha Code. Las redes neuronales dan mucho juego, si consiguiéramos maquinas con las capacidad de visión de un humano, coger el ego fruto de las circunstancias de un ser humano, la ayuda de toda la información que ya hay de la actividad de cada uno de nosotros y la aplicación de los Transformers actuales ya va faltando poco para llegar a eso… Las IA ya aprenden clases de enseñanzas que no son las originales de las que están entrenadas…

La humanidad está empezando un invierno demográfico sin precedentes, en el que antes de que se acabe el siglo entraremos en retroceso. Con un capital humano en esa coyuntura, la creatividad y la iniciativa ser verán muy afectadas. No sé si llegaremos a ver una suerte de replicantes a lo blalde runner que estén entre nosotros, cubriendo esas necesidades de talento. Pero es una cuestión de tiempo, que hasta para una democracia más sana y en la que no acabemos en una especie de distopía gerontocrática en la que la humanidad se ha paralizado. Eso sin contar que debido a nuestro estilo de vida nuestra inteligencia dicen que está cayendo globalmente como antes nunca había sucedido. Cada generación tiene una inteligencia menor que la anterior. La IA podría corregir los desajustes de la combinación de estos dos factores. No sé si soy demasiado positivo o demasiado cenizo… El tiempo nos los dirá, pero el invierno ya está llegando…

Deja un comentario